Datos Técnicos

Biotecnología e Inteligencia Artificial aplicadas al diagnóstico precoz del Alzheimer

1. Introducción

•- El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas.

•- La detección precoz es clave para frenar su avance y mejorar la calidad de vida.

•- Actualmente se investiga el uso de biomarcadores no invasivos para diagnóstico temprano.

2. Objetivo del proyecto

•Desarrollar un dispositivo médico basado en inteligencia artificial y análisis de retina capaz de detectar el Alzheimer en sus etapas iniciales, antes de la aparición de síntomas.

3. Tecnología utilizada

•Tomografía de Coherencia Óptica (OCT):

•- Técnica no invasiva que observa cortes transversales de la retina.

•- Utiliza ondas de luz para analizar capas retinianas.

•Inteligencia Artificial (IA):

•- Algoritmos entrenados con más de 4.000 casos.

•- Analiza microvariaciones en la retina.

4. El dispositivo XUL-IA

•Nombre: XUL-IA (acrónimo de Xulio + IA).

•Características:

•- No invasivo.

•- Rápido y cómodo.

•- Analiza movimientos oculares y retina.

•Ventajas:

•- Mayor accesibilidad. – Aplicable en telemedicina.

5. Avances y situación actual

•- Superadas pruebas preliminares en humanos.

•- En proceso de certificación médica en la UE.

•- Colaboración con centros médicos de prestigio.

6. Impacto potencial

•- Transformación del diagnóstico del Alzheimer.

•- Mejora en la planificación de tratamientos. – Reducción del impacto social y económico

7. Conclusión

•El dispositivo XUL-IA representa un ejemplo claro de cómo la biotecnología y la inteligencia artificial pueden unirse para crear herramientas revolucionarias en el campo de la salud.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.